Business Intelligence y cómo potenciar los negocios con el poder de los datos
La Cámara de Comercio Colombo Americana AMCHAM Colombia, organizó un foro sobre Business Intelligence para potenciar los negocios con el poder de los datos, con la participación de importantes empresas colombianas.
Nuestra directora de Inteligencia de Negocios Diana Romero estuvo presente en el foro como moderadora y con su conferencia sobre La analítica cómo fórmula de la orientación al cliente.
“Para empezar la implementación de un proyecto de Business Intelligence dentro de una empresa, se recomienda primero contratar un tercero: ” comentó Diana Romero, líder de inteligencia de negocios de Valemas.
Entre las participaciones más destacadas están las de José Clavijo Chief Growth Officer de Rappi Colombia: “cada vez hay más fuentes de información, sin embargo, primero hay que preguntarse cuáles son los problemas que quiero solucionar con el Big Data y las empresas tiene que identificar sus necesidades antes de invertir en un proyecto de análisis de datos.”
Igualmente, Tito Neira Data Strategy de Colpatria Multibanca, nos cuenta: “las empresas deberían tener un departamento especializado que se encargue de sacar datos, hay que hablar de estrategias de datos con el objetivo de definir una ruta de aprovechamiento de los mismos y que el éxito de explotarlos es que todas las áreas de una empresa puedan aprovechar esa explotación.”
Al finalizar la intervención de Ricardo Lozano, presidente del Comité de las tecnologías de la Información, dijo: “las compañías están cometiendo el error de no tener un arquitecto de datos
“



